Castillo de Herbés

En la parte más elevada, tres ventanas idénticas que anuncian una clara influencia de la arquitectura aragonesa.Se accede al recinto fortificado por un camino que sube desde la plaza de la Iglesia; una muralla almenada defiende la casa-fortaleza y da paso a lo que sería el patio de armas, aunque reducido para tal menester.Surmortando una puerta campea un gran escudo con corona y ocho cuarteles que supieron los primeros barones ganar con brío.Por el Índice del Archivo Municipal morellano del siglo XVIII, se conoce que los castillos y fortificaciones de la Comunidad sufrieron derribos o intentos de derribos en diferentes épocas así como las oportunas reconstrucciones.El Barón Esteban de Cubells, por ejemplo, mantuvo a principios del siglo XV duros pleitos en Valencia con el pueblo de Morella porque estos hicieron derribar el castillo del lugar.Después los Centelles, por matrimonio y los Cubells por la pérdida del título de los anteriores en 1380.
Subida al castillo de Herbés
Vista del castillo de Herbés
Escudo nobiliario de una de las familias de los Barones de Herbés