Desde su posición se pueden apreciar los viñedos de la Ruta alemana del vino (Deutsche Weinstraße).(En el dialecto del palatinado significa "Castillo de las castañas") Probablemente fue en la primera mitad del siglo XI cuando se levantó un nuevo castillo dentro de esta zona.La única certeza existente sobre esta época es que entre 1090 y 1104, el obispo Juan I de Espira lo donó junto con el Castillo de Meistersel al Obispado de Espira, que se mantuvo como propietario hasta finales del siglo XVIII.Esto se demuestra por el hecho de que fue residencia para muchos obispos a partir del año 1180.Principalmente a lo largo del siglo XIII se sucedieron importantes proyectos.Nuevas edificaciones se erigieron hacia el final del siglo XIV y segunda mitad del XV a cargo de los obispos Nicolás I y Matías I.Un inventario de la época muestra todavía la fortificación adecuadamente equipada.En 1552 fue conquistado e incendiado por tropas del margrave y caudillo mercenario Alberto Alcibíades de Brandeburgo, a quien se le denegó un tributo de 150 000 florines.Se invirtió para ello el equivalente a seis millones de euros.