[1] Las excavaciones realizadas entre 2019 y 2020 sacaron a la luz una serie de estructuras romanas localizadas bajo la cortina sur del castillo, específicamente un depósito de opus caementicium para almacenar agua para uso agrícola.
En el interior del castillo se encontraban numerosas estancias adosadas a la muralla, como talleres para los gremios, almacenes, un aljibe y las cuadras.
[2] En 2014 los terrenos del castillo fueron adquiridos por el Ayuntamiento de Montemayor para su excavación y restauración.
[3] Entre 2019 y 2020 se realizó la primera campaña de excavación, que permitió conocer mejor la planta del edificio.
[4] En años posteriores se continuaron los trabajos de excavación y consolidación, dirigidas por el arqueólogo Antonio Moreno y el arquitecto restaurador José Manuel Reyes Alcalá,[5] lo que está permitiendo conocer la poliorcética, morfología edilicia y técnicas constructivas empleadas en las diferentes etapas de este castillo.