La primera referencia histórica es el año 876, cuando el caudillo árabe Almorabir hizo una incursión por Galicia y fue derrotado por Alfonso III, que persiguió a los musulmanes entrándose a sus tierras hasta tomar los castillos de Deza, Cihuela y Atienza.
[1] Tras años de luchas, en 1437, tras varios años de luchas entre Castilla y Aragón, se firman la paz de Nápoles, por las que Deza, Cihuela, Ciria y Borobia retornan a manos castellanas, mientras que otras poblaciones pasaban a Aragón.
El aljibe se situaba a la derecha del torreón, excavado en la roca.
Aunque desde el pueblo parece bien conservado, su estado actual es de avanzada ruina.
De la torre del homenaje, sólo queda la base, aunque no es visible desde el exterior del castillo, mientras que se conserva el torreón de la entrada.