Se encuentra situado en la parte más alta del casco antiguo de esta localidad.
Documentalmente se conoce que en el siglo X el castillo pertenecía a los Banu-Timlat.
[2] Del total del conjunto destaca la torre-puerta, que alberga el cuerpo de guardia realizado en 1838. con su pequeña puerta de entrada enmarcada por alfiz para encajar un puente levadizo rematada con sendos matacanes o voladizos sobre los muros con aspilleras en el suelo.
[3] El castillo, junto a la iglesia fortificada de Santa María y la muralla, que estuvo en pie hasta finales del siglo XIX, con sus diversas puertas y torres, constituían el sistema defensivo de la villa.
Zaragoza)", en VIII Congreso Nacional de Historia del Papel en España: Actas, 2008, ISBN 84-482-2243-1, págs.