El castillo de Aitzorrotz, Atxorrotx o Aizorroz (en euskera, Aitzorrotzeko gaztelua) fue un castillo del Reino de Navarra situado en el territorio histórico de Guipúzcoa sobre un roquedo puntiagudo y escarpado, cuyas características le dan su nombre, perteneciente al municipio de Escoriaza.
La primera referencia al castillo de Aitzorrotz es en 1181, cuando Sancho VI de Navarra establece la tenencia con nombre Alava-Guipúzcoa para dirigir el territorio guipuzcoano.
Este esquema se mantiene hasta 1199, año en el que se crea la de San Sebastián, dividiendo Guipúzcoa en dos tenencias del Reino de Navarra.
Es entonces cuando la importancia del enclave va decreciendo hasta su abandono en el siglo XV.
[4] De acuerdo a sucesivas intervenciones arqueológicas,[5] el castillo construido sobre la peña rocosa se componía de dos niveles: el inferior desde el que se accedía y el superior con la torre principal y un gran aljibe.