Marcos Satanowsky fue un exitoso abogado, soltero y sin hijos, que en 1912 había obtenido la nacionalidad argentina.Fue profesor titular de Derecho Comercial y escribió un libro en dos tomos con ese nombre que fue utilizado en la Argentina durante muchos años y llegó a integrar la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina.A media mañana entraron al mismo tres hombres, uno de los cuales llevaba un libro de Satanowsky y solicitó entrevistarse con el mismo para –manifestó- pedirle que se lo autografiase para un profesor chileno amigo suyo y fue así que los tres ingresaron en su despacho.El disparo no fue oído fuera del despacho, los hombres salieron esgrimiendo armas, amenazaron a los presentes, hicieron un disparo intimidatorio hacia el techo, salieron del edificio y se fueron a pie.En los primeros días de julio una persona habló por teléfono con la hermana del fallecido y le exigió el pago de una elevada suma de dinero como condición para que no hubiera más desgracias en la familia; ella fingió aceptar y dio intervención a la policía, la cual detuvo a la persona que intentó retirar el paquete con el dinero.Una pericia caligráfica concluyó que una misma persona había hecho anotaciones a mano en los papeles dejados en el escritorio de Satanowsky luego del crimen y en la nota enviada posteriormente a sus familiares exigiendo una suma de dinero, lo cual vinculaba el homicidio con la extorsión.A poco, Quaranta les informó que el papel donde se habían escrito los anónimos pertenecía al Servicio de Informaciones Navales e integró una comisión investigadora para ayudar a esclarecer el homicidio.Atestiguó que había vivido en concubinato con José Américo Pérez Griz, y que el día del crimen éste había salido con Lorenzo Palacios, quien vivía en la misma casa, en una camioneta de la SIDE.La declarante menciona a otra persona, el vecino Marcos Ozanick, quien le había aconsejado que se fuera del barrio porque corría peligro.Por esos mismos días la Gendarmería argentina apresó por sorpresa a 60 guerrilleros liberales paraguayos fuertemente armados en las cercanías de la frontera, quienes dijeron que iban a invadir el vecino país en forma previa o simultánea a la visita que el entonces presidente Arturo Frondizi realizaría el 29 de octubre.La Comisión parlamentaria estableció como conclusión que en el crimen de Satanowsky habían intervenido personas vinculadas a la SIDE.Por otra parte, las conclusiones de Walsh fueron: Las actuaciones judiciales finalizaron sin haberse individualizado a los autores.La publicación producía el efecto de desplazar el caso desde la reserva del ámbito judicial a un escenario público, al punto tal que el juez cita a declarar al periodista a través de la prensa –con indicación precisa del día y la hora- y éste le responde por ese mismo medio.El Servicio de Correos, como todos saben, funciona bastante mal… Por ello invitamos a cualquiera que haya suministrado por carta información acerca del caso, a repetirla telefónicamente llamando en horas de la mañana al 44-0767.Cuando se publica la primera nota, Walsh ya tiene realizada gran parte de la investigación, de forma tal que tiene una planificación que le permita obtener nuevos elementos para incorporarlos a los ya obtenidos.La imagen central es un retrato policial, el rostro del bandido recortado sobre fondo negro, sobre la que se superponen el rectángulo rojo portador del "buscado" que, en posición oblicua, aporta dinamismo.