Los hechos narrados ante los efectivos coinciden con los dichos de la militante del Partido Nacional Romina Celeste Papasso a través de sus redes sociales, donde en un video publicado una semana antes afirmó que una mujer trans le había hecho un relato “hace un par de años”, donde contaba que el exintendente en 2014, previo a asumir el cargo, ejerció violencia física contra ella luego de “pararla y levantarla” cerca del parque Roosevelt.
[3] La fiscal encargada del caso, Sandra Fleitas, explicó que es necesario asegurarle al precandidato una indagatoria “profunda y seria” en el marco de la campaña.
“La idea es terminar [el trabajo del tribunal] esta semana”, sostuvo la fiscal en entrevista con Las cosas en su sitio (Radio Sarandí).
Fleitas definió el caso como “complejo” y explicó que al ser la víctima una trabajadora sexual trans está amparada por las “normas de vulnerabilidad”.
[9] El viernes 3 de mayo, ante el periodista del medio M24, Diego Martini, la militante nacionalista Romina Celeste Papasso, quien había divulgado en redes sociales que Orsi, presuntamente, había golpeado a una mujer trans de forma previa a que se realizara la denuncia formal en fiscalía, afirmó que la denuncia era falsa.
Paula Díaz, quien hizo la denuncia, “quería fama y dinero”», escribió el periodista en la red social X.
[12][13]Tras desacreditar a la denunciante, la militante del Partido Nacional cargó contra el periodista Ignacio Álvarez, al parecer con la intención de adelantarse a contenidos relacionadas al caso que este emitiría el próximo domingo en su programa Santo y Seña.
[13] Ante estas declaraciones, la presidencia del Frente Amplio emitió un comunicado en el que pidió "sanciones a quienes pensaron y ejecutaron la operación de enchastre".
[15][4]Paula Díaz también afirmó en esta entrevista que las declaraciones de Romina Celeste sobre el senador Gustavo Penadés, quien fue imputado por 22 delitos sexuales, eran falsas.
Esto causó distintas reacciones negativas, los abogados de víctimas manifestaron explícitamente que las 10 víctimas que son parte de la causa no tienen necesariamente vínculo con Papasso[4]y el abogado Juan Raúl Williman, el encargado del Consultorio Jurídico de la Udelar y el abogado que dejó de defender a la militante Papasso en la causa contra el exsenador Penadés, aseguró que hay víctimas sin relación alguna con ella.
[18] Además, el exintendente radicó una denuncia penal por "simulación de delito y difamación".
[18] Ese mismo día la policía detuvo a Romina Celeste en casa de su madre y le incautaron dos dispositivos electrónicos,[19]también se dio orden de captura para la denunciante Paula Díaz.
[22] La fiscal Sandra Fleitas, que investiga la acusación falsa contra el precandidato Yamandú Orsi, habló en rueda de prensa durante la noche del martes 7 de mayo y afirmó que “había una clara asociación para delinquir entre la hoy condenada Paula Díaz, que fue quien presentó la denuncia falsa en la seccional policial”, y Romina Celeste.
[24] Ese mismo día, a través de radio Sarandí, el abogado de Yamandú Orsi, el exfiscal Jorge Díaz afirmó: “me parece que es algo que está fuera del lugar, desde el punto de vista jurídico no se puede hacer un acuerdo reparatorio, ni siquiera lo consideré" e hizo referencia a los motivos por los cuales la investigación del grupo de abogados dan cuentas que la denuncia falsa fue ideada en Argentina: “en noviembre del 2023 viajaron juntas (Romina Celeste y Paula Díaz) a Argentina, viajaron en el auto de Romina y volvieron a Uruguay con una tercera persona”.
Ese mismo día, Papasso no pudo ser conducida a una sede policial, ya que fue derivada al Centro de Diagnóstico y Derivación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), porque su padre solicitó asistencia médica.
Siempre que la noticia presente verosimilitud, no le cabrá responsabilidad de tipo alguno a quien la hubiere dado”.