Casco liso

Los constructores de cascos lisos modernos pueden también unir los tablones entre sí con pegamentos y fijaciones.

El conflicto entre cristianos y musulmanes en la península ibérica iba oscilando hacia el bando cristiano, representado por los reinos de Aragón y Castilla (luego unidos como España, hacia la época de Cristóbal Colón ).

A medida que los cargueros se hicieron mayores, el peso del casco se vuelve pequeño en comparación con el desplazamiento total; y para un volumen externo determinado, existe un espacio interior mayor del casco disponible.

Ésta es una ventaja en el Atlántico Norte siempre que el barco tenga un pequeño desplazamiento global.

El mismo problema a la hora de proporcionar cargas concentradas hace que haya dificultades para colocar y soportar una orza o una quilla profunda, muy necesarias cuando se navega al través o de bolina.

La variación moderna es utilizar tablones mucho más estrechos que están pegados por los bordes en lugar de ser calafateados.

Muchos barcos pequeños, especialmente esquifes de madera contrachapada ligera, se construyen sin ningún elemento de fijación mecánico tales como clavos y tornillos, ya que el pegamento es mucho más fuerte.

Este último se utiliza para pequeñas embarcaciones y kayaks, para los que el casco está formado por tiras estrechas de madera construidas sobre una plantilla de madera, después enganchadas.

Los barcos más grandes pueden tener dos o tres capas de tiras que, al ser una contrachapado preformado, forman un monocasco ligero, fuerte y rígido a la torsión que necesita poco o ningún enmarcado.

El casco moldeado en frío puede tener un revestimiento epoxi (tanto en el exterior como en el interior) para la durabilidad y por estar estanco.

Una comparación de la construcción de casco de tingladillo y casco liso. Las cuadernas de casco liso son mucho más pesadas que las costillas de un casco de tingladillo.