Como decíamos, los pilares de la Ceremonia del té se pusieron desde el momento en el que los samuráis comenzaron a aficionarse al matcha, en el siglo XIII.Estas eran pequeñas cabañas situados en los jardines roji de las casas japonesas, en las que se realizaba la Ceremonia del té.Para entrar en la casa, los invitados han de descalzarse y ponerse los tabi, unos calcetines blancos.Además de estos, la alcoba (tokonoma) está adornada con un rollo, que cuelga en la pared.Estas casas de té han sido creadas para la satisfacción estética e intelectual.En la actualidad en Japón se refieren a las teterías modernas como kissaten (喫茶店, lit. "tienda de tomar té").