Casas Grandes (México)

En el siglo XVII fue denominado presidio San Antonio de Casas Grandes.

Lo conformaban una serie de presidios (Gallo, Cuencamé, Conchos y Sinaloa, Cerro Gordo y Janos) de mayor o menor entidad o duración en el tiempo.

Posteriormente, quedó subordinada al presidio de San Buenaventura (actual Galeana, Chiuahua).

Después de dos horas de combate Madero señaló a una segunda unidad de 560 hombres del Ejército Federal, los cuales estaban equipados con dos morteros, y comandada por el coronel Samuel García Cuéllar, arribó a Casas Grandes a las 07:15 horas para reforzar la guarnición local del coronel Valdez.

Y es así como alrededor de las 17:00 horas, la batalla había concluido con la victoria del Ejército Federal.

Templo De San Antonio de Padua en el centro de la ciudad.
Casas Grandes en el mapa de 1717 del norte del virreinato de Nueva España
Palacio Municipal.
Salón de actos Municipal.