Posiblemente es la edificación en pie más antigua de Tampico.Construyó el edificio, después de que se repartieran los terrenos de la localidad entre los fundadores primitivos, entre 1823 y 1825, en los primeros años del México Independiente.Así se llevaron a cabo varias batallas infructuosas, siendo la casa defendida por el español Eugenio de Aviraneta y sus hombres.[4] Funcionó después como sede del Consulado Español, y ahí se hospedaría en 1842 el Primer Ministro Plenipotenciario de España en México, Ángel Calderón de la Barca y Belgrano y su esposa Frances Erskine Inglis, autora escocesa del libro La vida en México, de título original Life in Mexico During a Residence of Two Years in That Country, en el que publicó las cartas que redactó durante su estancia en México y donde describe no sólo su vida personal, sino la vida cotidiana, costumbres y cultura de los lugares que visitó con su marido en diferentes regiones del país.La hoy llamada también Casa Troya, está ocupada actualmente por un hotel, restaurant, y varios comercios en su planta baja.
Placa que ostenta la Casa Fuerte de Castilla en el centro histórico de Tampico, en conmemoración a los sucesos ahí ocurridos en el intento de Reinvasión Española de 1829.