[4] Estos entierros eran llevados a cabo por una Cofradía llamada de la doctrina cristiana, que tenía su sede en la iglesia.
[1] A principios del siglo XX se le agregaron más habitaciones en el primer piso.
La versión más aceptada sobre el origen del nombre de la casa, es que hace referencia a los escarnios de los criminales ejecutados, los cuales eran depositados en el osario que se encontraba en ese lugar.
[6] La casa es un buen ejemplo de vivienda construida por particulares para funcionar como vecindad.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia destaca que el edificio conserva la fachada y el partido arquitectónico original sin mayores modificaciones.