En la calle predomina la vivienda, principalmente edificios de departamentos y algunas vecindades así como pequeños comercios.A lo largo de su recorrido se pueden apreciar varias casas de mediados y finales del siglo XIX y principios del XX aunque la mayoría con algunas transformaciones.La Misericordia era un templo donde eran sepultados los ejecutados por la justicia civil y donde se guardaba la imagen de un cristo crucificado conocido como el señor de la misericordia, que acompañaba a los reos en las ejecuciones.[2] El templo tuvo un hospital adjunto durante el siglo XVII, después una casa de recogimiento durante el siglo XVIII, a finales del cual se demolió todo el conjunto debido a los daños causados por un sismo.En el lugar fueron construidas viviendas cuyas rentas estaba destinadas al sostenimiento del hospital de San Andrés.