Casa de los Sóviets (Kaliningrado)

El arquitecto jefe fue Yulian L. Shvartsbreim, y fue construido en el territorio ocupado previamente por el Castillo de Königsberg.[3]​ El diseño escogido fue el del arquitecto nacido en Kiev Yulian L. Shvartsbreim, que había sido galardonado con el premio estatal de la Unión Soviética y era muy respetado en la Rusia soviética, y su estudio TsNIIEP.Colocar la pesada estructura sobre las ruinas causó problemas estructurales, agravados debido a que estaba construido sobre suelo pantanoso.[5]​ En 1992 hubo un intento de completar la construcción con financiación danesa pero fue abandonado, por lo que el edificio se quedó inacabado durante muchos años.Estas obras disminuyeron su aspecto inquietante, pero algunos las criticaron por ser una moderna «fachada Potemkin», ya que su interior siguió inacabado e inutilizable.
La estructura del edificio sin terminar en 2002. La Casa de los Sóviets permaneció en este estado durante más de veinte años.
Estado del edificio tras ser pintado en 2005.