[1] La propiedad fue adquirida por Lincoyán Lagos Tortella, agricultor y miembro del Frente Nacionalista Patria y Libertad,[1] quien había sufrido la expropiación de parte de sus terrenos a fines de la Reforma agraria chilena, durante el gobierno de Salvador Allende.
[1] Previo al Golpe de Estado en Chile de 1973, se reúne en conjunto a otros agricultores de la zona para formar el Servicio de Inteligencia Civil (SIC),[1] entidad que entregó a disposición de la Dirección de Inteligencia Nacional a tres fundos: el primero fue "Fundo El Carrizal" a veinte kilómetros de Chillán perteneciente a Fernando Gómez Segovia,[1] el segundo fue "Fundo Socorro" de Luis Dinamarca ubicado frente a Colonia Dignidad,[1] y el tercero fue la Parcela 31 del Fundo Pomuyeto en San Carlos.
[1] Las víctimas que estuvieron presentes en el lugar, fueron torturadas a través del uso de electricidad en el cuerpo, simulaciones de fusilamiento, vejaciones y violencia sexual.
[3][4] Por su parte,el cuerpo de Ogan Lagos Marín quien se presumía, por las condiciones que fue encontrado su cuerpo, que pudo haber estado en el Fundo Pomuyeto, sin embargo no pudo ser comprobado a ciencia cierta,[1] fue descubierto en el Camino a Tanilvoro, donde hoy un monolito en su memoria.
[1] El procesamiento judicial involucró a alrededor de catorce personas civiles, de las cuales solamente Fernando Gómez Segovia del Fundo El Carrizal, fue prisionero y derivado al Penal de Punta Peuco.