Casa de Ana Frank
La Casa de Ana Frank (en neerlandés: Annefrankhuis) en el Prinsengracht en Ámsterdam, Países Bajos, es un museo dedicado a la diarista de guerra judía Ana Frank, que se ocultó de la persecución nazi con su familia y cuatro personas más en el ático y el desván del edificio, tapada la entrada por una falsa estantería.El museo funciona como espacio para resaltar todas las formas de persecución y discriminación.La planta baja consistía de tres secciones; al frente tenía los bienes y la entrada para entregas, detrás estaba la sección intermedia donde las especias se molían y, al fondo, el almacén donde los bienes estaban almacenados para su distribución.En el primer piso estaban las oficinas de los empleados de Frank; Miep Gies, Bep Voskuijl y Johannes Kleiman en la oficina frontal; Victor Kugler en la de en medio; con Otto Frank en la oficina del anexo sobre el almacén y bajo los pisos que luego los esconderían junto con su familia por dos años hasta su descubrimiento por las autoridades nazis.Estaba oculto a la vista por casas en los cuatro lados del patio interior.Permanecieron escondidos ahí durante dos años y un mes hasta que fueron traicionados de manera anónima a las autoridades nazis, arrestados y deportados a campos de concentración.Del grupo que se escondía, sólo Otto Frank sobrevivió a la guerra, muriendo con 91 años.En octubre del mismo año, la compañía que lo había adquirido, lo donó a la Fundación como un gesto de buena voluntad.