[4] Con la construcción de un nuevo inmueble en la Avenida, 12, el edificio perdió sus funciones, pasando a albergar en 1912 en su planta principal la Junta de Arbitrios, propuesto por Samuel Salama Hachuelo.
Posteriormente esta Junta se transformó en la Junta Municipal, para ser el Ayuntamiento de Melilla, con las dependencias de la Policía Local de Melilla en la planta baja, que abandonó el edificio en 1949 al trasladarse al Palacio de la Asamblea.
[1] En fechas recientes se le ha añadido otra planta.
Está construido con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo macizo, con bovedillas de ladrillo macizo, para los techos, materiales muy humildes.
[5] Sus fachadas constan de unos bajos simples con molduras, una planta principal con ventanas recercadas con frontones triangulares y balcones, a excepción de las de la Plaza de las Culturas, únicamente con molduras sobre los dinteles de las ventanas y sin balcones y una primera planta con ventanas recercadas y también sin balcones.