Palacio de la Asamblea de Melilla
Al quedar desiertos lo concursos para su construcción, el 17 de mayo de 1935 se decide construir el edificio por la Administración, por etapas con los presupuestos anuales, por una comisión ejecutiva.A principios de 1948 Nieto diseño una cristalera, la solería del Salón Dorado y las balaustradas del Hall, reformado en noviembre de ese año.Ramos realiza unos bocetos de frescos para el techo del Salón Dorado y el mobiliario es adjudicado a la Casa Palmer.[42][43][44][45] No obstante, la parte más afectada, la segunda planta del ala norte no fue interiormente reconstruida entre agosto del 2017[46] y abril del 2018,[47] derribándose la escalera del conserje, consolidándose la escalera norte, restaurando la parte norte del patio, afectada tanto por el tiempo, la falta de mantenimiento, como por el seísmo, construyéndose nuevos baños y demoliéndose el del presidente muy afectado, junto a parcheos estéticos en la planta principal por los orificios de las catas,[48][49] mientras en febrero se anunciaban las obras en el ala sur, que se iniciarían tras el traslado de sus ocupantes al ala norte.[2] Es art decó, con un impresionante vestíbulo principal, con dos escaleras gemelas a sus lados que llevan a galerías sustentadas con columnas y un lucernario con una vidriera en el techo, un curioso Salón de Sesiones, la Sala Verde, la Sala de Visitas y un gran Salón de Dorado neobarroco.