[2] El terreno fue cercado pero las constantes dificultades financieras retrasaron la construcción hasta 1871 cuando el consejo finalmente aceptó construir las oficinas.
[2] Fue elegido el diseño de Thomason que mostraba una sección central con una gran puerta cochera hexástilo de orden corintio sosteniendo un balcón con un arco y tímpano flanqueado por pilares y columnas que, a su vez, cargan un gran frontón labrado.
[4] Se generó un debate para decidir el nombre del edificio entre las opciones "Sala Municipal", "Casa Consistorial" y Guildhall.
[5] Alrededor de la entrada principal, que da hacia Victoria Square, el frontón contiene un mosaico veneciano hecho por la casa Salviati.
[7] La misma Victoria Square estuvo ocupada por la Iglesia de Cristo, un edificio que fue demolido en 1899.
[5] En la casa consistorial se alojan muchos monumentos, muchos de los cuales no son accesibles al público en general excepto cuando es solicitado.