[1] El proyecto incluyó un gran pórtico, a cuyos lados se levantaron de estancias: la del lado norte dispuesta como comedor y la del sur como sala de descanso.[2][3] Fue en el año de 1971, que el Tribunal Superior pasó a ocupar el edificio, que había ocupado el Poder Ejecutivo, más conocido como la Casa Rule (hoy Palacio Municipal de Pachuca).[1] Lo único que se conserva de la estructura original es la fachada, del barroco tardío.Al interior del edificio en el área de la entrada se encuentran dos murales.En el lado derecho se observa un águila devorando una serpiente, un código binario, un átomo y una vista de la tierra desde el espacio exterior con naves espaciales.En el segundo mural se observa la Independencia de México, destacando Vicente Guerrero.