Carta de Milawata

El tono en el que el rey hitita se dirige al receptor indica que en ese momento las relaciones entre ambos eran buenas, pero se le recuerda reiteradamente que su padre se había rebelado contra el rey hitita e incluso había tomado rehenes que aún no habían sido liberados.

[1]​ Por otra parte, se pide al vasallo que haga todo lo posible para que un pretendiente real de la ciudad de Wilusa llamado Walmu fuera entregado a un representante hitita con el propósito de que los hititas pudieran reinstalarlo como rey allí.

[1]​ La identidad del receptor es motivo de debate: la carta se refiere a acontecimientos que incluyen Wilusa y Milawata.

Además, tanto el territorio de Mira como el país del río Seha están comprendidos en esa zona.

Ambos fueron desgajados del estado costero y de las alianzas de Arzawa, y ambos contaron con gobernantes en los últimos años del siglo XIV a. C. que se rebelaron contra Hatti.