Carrias

Desde la Nacional I, saliendo en la localidad de Briviesca hay que continuar dirección BU-710 / Belorado.La población se desplaza a municipios cercanos para trabajar en las fábricas de los alrededores.El municipio de Carrias, comienza a figurar en documentos administrativos y religiosos.El Catastro del marqués de la Ensenada, declara que la localidad tiene administración realenga.A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido Belorado, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 148 habitantes, funcionaba una escuela con 35 alumnos y abonaba al concejo 1300 reales por año.La población siguió aumentando hasta el año 1900, en el que se alcanzó la cota máxima del censo, 263 habitantes.Cabe añadir que la localidad de Carrias, fue administrada siempre directamente por el realengo, nunca por el señorío civil ni tampoco por el eclesiástico, lo que suponía un gran orgullo para todos sus ciudadanos.Durante la noche del sábado al domingo se celebran dos tradiciones en la localidad: parrillada y chocolatada para las personas que hayan conseguido aguantar despiertos durante la noche, y al amanecer, se realiza "El mantazo", que consiste en ir casa a casa despertando a la gente que esté dormida, siempre que no haya niños pequeños durmiendo, y si los habitantes de la casa están despiertos, invitan a un refrigerio a los participantes del mantazo y se unen a la marcha.Se encuentra ubicado en lo alto de la montaña presidiendo la entrada a Carrias.No recomendable su entrada dentro del edificio por el riesgo que conlleva, pero si se puede ver los exteriores.[5]​ La Diócesis de Burgos ha planteado salvar la portada de la Iglesia y que sea trasladada a la nueva Iglesia del municipio, solicitud que hizo otrora el Ayuntamiento y fue denegada.[6]​ Situada al lado del cementerio de Carrias y junto a la Iglesia Románica se encuentra en ruinas también, aunque es posible entrar con cautela.En los alrededores de la localidad, se encuentran ciudades como Briviesca y Belorado, que tienen conjuntos arquitectónicos importantes para visitar.Además, se encuentra en construcción el museo de La Evolución, que abrirá sus puertas en un tiempo.
Escudo de Carrias
Escudo de Carrias
Iglesia Románica de Carrias junto a la ermita