Hasta 1932 los Carnavales, tanto en los salones como en las calles, toman un gran renombre y un auge que los hace ser reconocidos a nivel nacional.
A partir de ese año, debido a la inestabilidad política general en España y particular en Villarrobledo, los Carnavales decaen hasta desaparecer durante los años previos y los de la Guerra Civil.
Sin embargo, algunos entusiastas desafiaban la prohibición y salían con la cara cubierta a las calles, lo que les ocasionaba dormir en los calabozos de comisaría o del cuartelillo.
El Pregón del Carnaval de Villarrobledo no suele ser un pregón al uso, en el cual se invita a un personaje muy conocido, y que suele ser totalmente ajeno a la ciudad, que es el encargado de leer un texto, más o menos humorístico, donde se ensalzan las bondades del Carnaval y se anima al pueblo a participar en él.
En Villarrobledo, los pregones suelen correr a cargo de las comparsas, grupos, grupillos, parejas, personajes individuales, murgas, chirigotas o charangas locales y suelen ser escenificaciones o parodias bastante elaboradas.
A diferencia de otros Carnavales como el de Cádiz donde existen diversas categorías, actualmente solo pueden participar en él agrupaciones locales que compiten en una categoría única.
Segundo sabadete - Ganadores de las comparsas visitantes http://www.google.es/images?hl=es&rlz=1T4ADRA_esES402ES402&q=carnaval+villarrobledo&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=VP7WTKGDEJCh4Qa8uZSbBw&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=1&ved=0CCUQsAQwAA&biw=1345&bih=492 https://web.archive.org/web/20060516101648/http://www.carnavalvillarrobledo.com/ Al caer la tarde, la gente del Villarrobledo sale a la calle para celebrar el desfile del entierro de la sardina.
Se trata de uno los eventos más característicos, atractivos y originales del Carnaval Villarrobletano, pues no existe ninguno similar en otros lugares donde se celebra el Carnaval.
Las bodas son completas y no falta ningún elemento: sacerdotes, invitados, padrinos, regalos, etc.
Este desfile es el que más conecta y hace participar al público en las parodias.
Cabe resaltar que en la edición del año 2019, este mismo día 7 de marzo, jueves de bodas, el ciudadano Domingo Caballero, se dio una ostia memorable mientras llevaba a lomos a otra ciudadana villarrobledense, Silvia Pérez, afortunadamente no hubo heridos debido al nivel de borrachera que llevaban en el cuerpo ambos, pero las consecuencias pudieron ser fatales.