Carmen de la Cruz
Militó en la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO); declarada ilegal por el régimen dictatorial genocida (empresarial, clerical, militar) autodenominado "proceso de reorganización nacional" 1976- 83.Se licenció en Geografía e Historia en 1985 en la Universidad Complutense de Madrid con la memoria "España y la revolución egipcia a través de la prensa de la época, 1952-56" dirigida por el africanista José Urbano Martínez Carreras.[1] Realizó Estudios Avanzados en Antropología Social y se especializó en Relaciones Internacionales en Género en el Desarrollo.[4] Este trabajo contribuyó a que más tarde Onu Mujeres pasara de tener un programa en Colombia a tener presencia con misión permanente.En 1995 el Informe de Desarrollo Humano elaborado por PNUD hace visible que en ninguna sociedad las mujeres disfrutan de las mismas oportunidades que los hombres y que si el desarrollo humano no incorpora la condición de los sexos está en peligro, además de la necesidad de que se cambie las premisas que actualmente rigen la vida social económica y política.