Carmen de Silva Velasco
Entre estas canciones, destaca sobre todo Fantasmas a gogó que, interpretada por Isabel, ganó el IV Festival de la Canción Infantil de TVE en 1970.[2] Esta canción se convirtió en la de mayor éxito y repercusión entre las participantes en las diferentes ediciones de dicho Festival, al convertirse en una canción infantil conocida y tatareada por la generalidad del público.Tras tener cinco hijos, se separó de su marido en 1976, volviendo a su trabajo en Telefónica, que ya no abandonaría hasta su jubilación en 1999.[cita requerida] En 1988 quedó entre los finalistas del premio Ateneo de Valladolid con la novela corta Los Masis y en 1999 entre los finalistas del Premio Nadal con la novela Lady Stanhope.Al disolverse el grupo, fundó en colaboración con otros poetas, el grupo literario Troquel, donde se publica anualmente la revista de letras del mismo nombre conteniendo firmas de los más reconocidos poetas españoles.Posteriormente publicó la novela corte La regresión (2005) y El gen del odio 1936-2006 (2009), los poemarios Senda (2010), Academia de Sombras, Asociación de Escritores y Artistas Españoles, 2017.Ganó en 2011 el premio Calicanto por el relato La encuesta, y otra de sus obras de narrativa es Algo más que un cuento, Atlantis, 2018.En la actualidad reside en Boadilla del Monte (Madrid) y continúa su actividad literaria.