Carlos Vieco Ortiz
Su voluminosa producción aún esta por estudiarse alcanzando alrededor de 1800 obras.La primera letra que musicalizó es el pasillo Invierno y Primavera, sobre un texto del poeta vallecaucano Carlos Villafañe.La primera grabación suya en disco fue el pasillo Triste y Lejano, con letra de Enrique Álvarez Henao realizada por RCA Victor.Se vio fuertemente influenciado por las propuestas musicales de compositores como Pedro Morales Pino y Eusebio Ochoa.Tuvo fuerte relación con los poetas de la primera mitad del siglo XX entre los cuales se destacan León Zafir, Tartarían Moreira, Bernardo Jaramillo Arango, Enrique Álvarez Henao, Francisco Rodríguez Moya, Bernardo Palacio Mejía, Roberto Muñoz Londoño, entre otros; junto a los cuales produjo una gran cantidad de canciones que se dieron a conocer en todo el Continente Americano, algunas de ellas contaron con grabaciones en diferentes países como Estados Unidos y Argentina.Durante el año 2012 la Corporación Clave Clásica, conducida por el Maestro Juan Camilo Toro R, erigió el Festival Departamental de Artes Académicas Musicales Mtro.Benedikta Zur Nieden: Carlos Vieco Ortiz, Juan de Dios Aranzazu y Municipal San Javier.Cuenta con 55 profesores, una maestra de apoyo, 3 secretarias, 9 vigilantes, 5 aseadoras, 3 coordinadoras y un rector.Las obras de Carlos Vieco se encuentra actualmente aún bajo estudio debido a su extensión.