En 1991 se licenció, con Premio Extraordinario, en Filosofía y Letras (Historia) por la Universidad de Zaragoza, poco después, en 1998, obtuvo el doctorado en Historia por la Universidad Pública de Navarra con una tesis doctoral publicada en 2001 con el título Abasto de pan y política alimentaria en Pamplona (siglos XVI-XX).
Ha estudiado las relaciones bilaterales entre España y México durante el siglo XX, mediatizadas por la Guerra civil española de 1936.
Entre sus ámbitos de investigación se encuentran la diplomacia y la acción exterior hispano-mexicanas, el presidencialismo mexicano, el régimen franquista, el hispanismo mexicano y el exilio español.
Ha impartido numerosos talleres de capacitación a profesores en México y en otros países sobre técnicas didácticas como el aprendizaje basado en problemas y los mapas conceptuales.
Tiene en su haber la coordinación de varios libros y ha participado en diversos congresos de investigación educativa en temáticas diversas como el constructivismo, el aprendizaje basado en problemas, el uso estratégico de los mapas conceptuales, el razonamiento dilemático, el uso de los dilemas éticos en el aula y la concepción del aprendizaje desde la ética y la ciudadanía transversales.