Es el máximo goleador en la historia del Club San José, con 160 anotaciones en forma oficial, y uno de sus ídolos históricos.
[1] En la temporada 2019 se consagró como máximo goleador del fútbol boliviano por tercer año consecutivo, algo que no ocurría desde 1999, cuando Víctor Hugo Antelo fue el máximo artillero de los campeonatos de 1997, 1998 y 1999.
En la temporada 2007 pasó al Bolívar en dónde marcaría 18 goles en 33 partidos.
Anotó su único gol con el club, el 19 de abril ante el Espoli en el triunfo 3-0 a favor del Deportivo Quito.
[10] En su primera temporada con el Santo, Saucedo fue el máximo anotador del campeonato con 17 goles en el torneo clausura y se convirtió el primer boliviano que se proclama máximo goleador de la liga desde hace cuatro años ya que último en lograrlo fue José Diego Cabrera con 14 goles el 2007.
[12][13] Marcó su primer triplete el 30 de noviembre en la victoria 4 a 2 frente al Bolívar.
Debutó en el Clásico del Buen Fútbol ante el Heredia anotando un gol.
Finalmente acabaría anotando 14 goles con el conjunto saprissista, siendo pieza clave junto con Luis Michel, Michael Umaña, y Kendall Waston para la obtención del campeonato de verano.
[18] En su segunda etapa por el club término jugando 17 partidos y anotando 6 goles.
[20] Hizo su debut oficial en el empate 0-0 ante The Strongest, el 21 de septiembre.
Hizo su debut oficial en el empate 1-1 ante Sport Boys Warnes, el 5 de febrero.
[21] Saucedo vuelve a San José luego de 4 años para jugar el Torneo Clausura 2017.
[22] Ese año se consagró como goleador de la Primera División de Bolivia en la temporada 2017 al anotar 17 goles con Guabirá y 13 con San José, haciendo un total de 30 goles ese año, lo que le valió ser el máximo goleador del fútbol sudamericano en el año 2017.
[26] En 2019 fue el máximo goleador de Sudamérica con 45 goles, además fue el cuarto goleador a nivel mundial por detrás de Lionel Messi, Robert Lewandowski y Abderrazak Hamdallah.
En este nuevo club prefiere cambiar de dorsal y deja el 9 por el 33.