Libro “El presidencialismo de Bolivia previo al socialismo del siglo XXI”.
Autor del libro “La dictadura del siglo XXI en Bolivia”[3] que está censurado por el gobierno de Evo Morales, que ha confiscado centenas de ejemplares e impide su difusión en Bolivia.
El 20 de enero del 2016 presentó su libro “Lucha por la Democracia”,[4][5] que trata sobre el "fraude electoral, represión judicial, presos y exiliados políticos, corrupción, control de prensa, dictadores” que es una importante y documentada denuncia del ejercicio de las dictaduras del socialismo del siglo XXI, en artículos de prensa, ensayos y cartas en las que el autor defiende la democracia desde el exilio.
En julio de 2018 publica su libro “Dictaduras del Crimen Organizado en las Américas”.
Crimen organizado en las Américas", en donde sostiene que los gobiernos de Cuba con Castro-DíazCanel, Venezuela con Nicolás Maduro, Nicaragua con Daniel Ortega y Bolivia con Evo Morales, no deberían ser considerados dentro del marco de la política sino que a éstos mandatarios y sus gobiernos se deberían aplicar las normas que rigen el delito transnacional,[15] pues han conformado una red de crimen organizado que afecta a los pueblos de las Américas y son una amenaza a la seguridad de los Estados Unidos.
Agresión a la democracia", el cual describe la formación del castrochavismo como una extensión del castrismo que estaba en ruinas el año 1999 cuando fue rescatado por Hugo Chávez, reactivando la estrategia de expandir dictaduras en América Latina con el liderazgo de Cuba que hoy controla Venezuela, Nicaragua, Bolivia y tiene el apoyo del gobierno de Argentina.
Para sostener sus dictaduras el castrochavismo ejecuta desde 2019 una renovada y publicitada agresión a la democracias.
[21][22][23] Ha sido desde hace seis años Director del Interamerican Institute for Democracy.
Sánchez Berzaín es un reconocido politólogo que ha contribuido con conceptos de estudio en ciencias políticas, entre estos elementos están los conceptos de "oposición funcional[26]" y "gobierno para dictatorial" definido como "el dirigido por un presidente elegido un país con democracia que sirve a regímenes dictatoriales para contribuir a su sostenimiento con acciones de legitimación y apoyo, incumpliendo las obligaciones jurídicas internacionales y en perjuicio de los propios intereses nacionales.".