Carlos Polimeni

Lo condujo durante cinco temporadas consecutivas, en que tuvo además altísimos índices de audiencia, hasta convertirlo en un programa clàsico de la noche radial argentina.

Tiene una larga carrera en radio, iniciada a principios de los años 80.

Desde 2017 lleva adelante el proyecto de radio café concert itinerante llamado Voces, un programa que se hace delante de los espectadores, en la Capital Federal y en provincias.

Luego, el espectáculo pasó a llamarse "Volveremos", en los años 2021 y 2022.

Por otra parte, también incursiona en el mundo de los podcast, dándole forma a "Canciones con historia", un especial semanal que todos los lunes queda a disposición del público, en forma gratuita, en Spotify y la página on line de la agencia de noticias Télam.

Un año después asumió la conducción de la Sección Cultura y Espectáculos, hasta 2003.

En Mendoza, condujo programas en las radios Nacional, Libertador y Nihuil, en el período 1979-1982.

Conduce luego esos espacios del mediodía y un clásico de los domingos.

En Radio Nacional condujo durante diez temporadas Talento Argentino, Todo cambia y Voces del Sur.

Este programa estuvo al aire seis años consecutivos, en total.

Fue acompañado en la tarea por las conductoras Julieta Camaño y Emilia Claudeville, además de numerosos columnistas.

En la temporada 2016 se desempeñó como columnista invitado del programa de debate Intratables, en América TV.

Además, tres obras de teatro, llamadas Luca vive, La última cerveza y El día que mataron al Ministro de Energía, estrenadas en 1997, 1999 y 2018.

Ha sido convocado como docentes para dictar conferencias en universidades de la Argentina y el exterior.