Carlos Molina (payador)

En Mercedes actuaron en un bar llamado «El barquito» y posteriormente en la estancia «La alegría».Protagonizó un tristemente célebre duelo con el payador uruguayo Héctor Umpierrez, que se inició sobre el escenario y continuó con un duelo a facón limpio, del cual Umpierrez resultó malherido al borde de la muerte.[4]​ Esta desavenencia probablemente haya estado motivada por el abismo que separaba a Molina, de ideología anarquista, de Umpierrez quien años más tarde cantaría para dictadores como Augusto Pinochet, Gregorio Álvarez o Alfredo Stroessner.[6]​ En 1967 fue detenido en Argentina en medio de un concierto por cantarle al Che Guevara y recluido en Bahía Blanca.Este hecho motivó que el poeta Juan Gelman le dedicara esas líneas:[7]​ En 1989 protagonizó junto a la artista argentina Marta Suint, en Sídney (Australia), la que se considera la «Primera payada del otro lado del mundo».
Carlos Molina en su juventud.
Carlos Molina (centro), junto a Juan Carlos Bares (derecha) y Roberto Bonacina (izquierda).
Club Havana, 1945