Carlos Casares Mouriño

Se dio a conocer con Vento ferido (1967), una colección de relatos breves sobre la violencia y el fatalismo.Entre sus obras sobresalen: Cambio en tres (1969), Xoguetes pra un tempo prohibido (1975), Os escuros soños de Clío (1979), Ilustrísima (1980), Os mortos daquel verán (1987), Na marxe de cada día: follas dun diario (1994), Deus sentado nun sillón azul (1996), Un país de palabras (1999) y O sol do verán (2002).Tradujo varias obras al gallego, como El principito (1983) del francés Antoine de Saint-Exupéry, Los escarabajos vuelan al atardecer (1989) de la sueca María Gripe y El viejo y el mar (1998) del estadounidense Ernest Hemingway.En 1976 obtuvo el Premio de la Crítica de narrativa gallega por su obra Xoguetes pra un tempo prohibido, en 1996 por Deus sentado nun sillón azul y en 2002 por O sol do verán.En el año 2017 se le dedicó el Día de las Letras Galegas.
Carlos Casares (en el centro) durante la presentación de la escultura en memoria a Torrente Ballester en el Café Novelty de Salamanca en el año 2000, junto con el escultor Fernando Mayoral y el director de la RAE Víctor García de la Concha