Carlos Bas Peired

Entre 1949 y 1962 dirigió el Laboratorio de Biología Marina en Blanes donde realizó la investigación sobre la biología de la Scomber scombrus.[2]​ Fue doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Madrid en 1953.[4]​ En 1999, donó toda su producción científica y biblioteca particular a la Biblioteca de Ciencias Básicas de la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC,[7]​ que pasó a llamarse Biblioteca Carlos Bas, en agradecimiento.[8]​ Además, fue uno de los primeros investigadores en la ULPGC que publicó en acceso abierto toda su producción investigadora no sujeta a cesión de derechos a terceros.[cita requerida] A lo largo de cincuenta años publicó diferentes obras y estudios entre los que destacan las investigaciones en el Banco sahariano a bordo del buque oceanográfico Cornide de Saavedra, o las investigaciones científicas en el Atlántico sur de Angola, Namibia y Sudáfrica.