Carlos Baca
Desde su infancia se sintió fuertemente atraído hacia la naturaleza realizando paseos muy extensos por el bosque de Chapultepec.Así mismo fue invitado como colaborador por la revista POP, escribiendo sendos artículos sobre ecología y entrevistas a músicos de talla internacional como Juan Gabriel, Peace & Love, Ravi Shankar, Love Army, Jim Morrison, Joan Manuel Serrat, Janis Joplin, entre otros.La comuna hippie fue notable por su producción de panes y cereales llegando a crear un mercado en la citada ciudad.[8] Hacia el 1974 con la caída a nivel mundial del movimiento hippie, los miembros de la comuna se dispersaron cada uno continuando con sus carreras y Carlos Baca se enfoca en continuar su especialización en temas de la ecología, nutrición y medicina alternativa, publicando su libro Nutrición Natural al Alcance de Todos en 1976, dando inicio así a una carrera como conferencista y empresario de temas naturistas, consecuentemente creando el ALECOS, una asociación destinada a promover la vida saludable, vegetarianismo y medicina alternativa.[1] Sus textos y críticas sobre la contracultura son citados o reimpresos en su totalidad en libros alusivos al tema.