Carloforte

En Carloforte se habla el carlofortino (o tabarquino), un dialecto del ligur.

Su lengua conserva como depósito lingüístico algunos sustantivos y formas gramaticales ya no presentes en el genovés actual, y no posee los galicismos que entraron en el genovés de los últimos siglos.

Actualmente, el tabarquino es hablado por alrededor del 80% de la población, goza de buena salud entre los niños (que se expresan tanto en ligur tabarquino como en italiano), está tutelado por la región, tiene una grafía normalizada y es enseñado en las escuelas de la isla.

La población de esta última hoy en día conserva en parte los apellidos originales de los colonos ligures pero ha sido totalmente absorbida por el idioma y las costumbres de la Comunidad Valenciana.

Los emigrantes de Carloforte se han dispersado por todo el mundo, sobre todo por Génova y localidades de la costa de Liguria, en Gibraltar, en el barrio de La Boca en Buenos Aires (Argentina), y en general por otras ciudades portuarias en un número que se sitúa en torno a 18.000 personas.

Los "faraglioni" en la zona denominada Colonne.
Cabo Sandalo visto desde el mirador cercano al faro.