En 1849 es recomendado por Alexander von Humboldt al rey Federico Guillermo IV de Prusia como naturalista quien financia una expedición científica a Venezuela para continuar el trabajo realizado por Ferdinand Bellermann.
Después de haber atravesado diferentes zonas en ese país durante diez años, pasará un año convaleciente en Alemania, y luego va a la Guayana Inglesa, explorándola como botánico para el gobierno británico.
Su obra principal Unter den Tropen (En los trópicos), fue muy popular.
En 1871 emprendió un nuevo viaje de investigación a la Guayana Inglesa (hoy Guyana), donde fue asesinado en un viaje en el interior del país.
Sus últimos trabajos fueron ensayos sobre los indios de Venezuela y la Guayana.