Carl Akeley

[1]​ Akeley nació en Clarendon, Nueva York, creció en una granja y asistió a la escuela tres años.

Aprendió taxidermia de David Bruce en Brockport, Nueva York, ingresó como aprendiz de taxidermista en Ward's Natural Science fundada por Henry Augustus Ward en Rochester, Nueva York, donde ayudó a montar el elefante Jumbo de P. T. Barnum, muerto en un accidente de ferrocarril.

En 1886 Akeley se traslada al Museo Público de Milwaukee, en Milwaukee, Wisconsin, donde se mantuvo por 6 años refinando técnicas de modelado usadas en taxidermia.

[3]​ Durante este tiempo, también creó las exhibiciones históricas de un reno y un orangután.

Akeley dejó el Museo Público de Milwaukee en 1892 y estableció un estudio privado desde el cual continuó realizando trabajos como los tres mustangs para el Instituto Smithsoniano exhibidos en la Exposición Mundial Colombina.

"Grupo de ratas almizcleras", una de las primeras obras de Akeley en el Museo Público de Milwaukee.