Carcharodontosaurus

[1]​[2]​ En la actualidad se estima que los especímenes descubiertos hasta la fecha pertecenen a dos especies distintas: C. saharicus y C. iguidensis.

Con sus cuatro toneladas, caerse en plena carrera tal vez hubiese sido mortal para ellos, ya que sus patas delanteras probablemente eran demasiado pequeñas y faltas de fuerza muscular para detener la caída.

[10]​ El espécimen SGM-Din 1, un cráneo de C. saharicus, tiene una herida punzante circular en el nasal y «una proyección anormal del hueso en el borde anteorbital».

Esto es seguido por el cerebro posterior, que es más o menos paralelo al prosencéfalo y forma un ángulo de aproximadamente 40 grados con el mesencéfalo.

Larsson encontró que la relación entre el cerebro y el volumen total del encefálo en Carcharodontosaurus era típica de un reptil no aviar.

[12]​ Los tres canales semicirculares del oído interno de C. saharicus, vistos desde el lado, tenían un contorno subtriangular.

En la vida, el lóbulo flocular del cerebro se habría proyectado en el área rodeada por los canales semicirculares, al igual que en otros terópodos no aviares, aves y pterosaurios.

[15]​ El primer fósil de Carcharodontosaurus en haber sido descubierto fue destruido en los bombardeos que los aliados llevaron a cabo sobre Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

[19]​ En cambio, los restos de C. iguidensis solo han sido encontrados hasta ahora en la formación Echkar, al oeste del oasis In Abangharit, en el área conocida como Iguidi, en Níger.

En 2013, una revisión hecha por Novas et al., clasificó a Carcharodontosaurus dentro de una nueva subfamilia llamada Carcharodontosaurinae.

Por lo tanto, Carcharodontosaurus, Tyrannotitan, Mapusaurus y Giganotosaurus son los únicos géneros incluidos en esta subfamilia.

[20]​ Allosaurus Eocarcharia Concavenator Acrocanthosaurus Shaochilong Carcharodontosaurus Tyrannotitan Mapusaurus Giganotosaurus Nota: El análisis de Novas et al,.

Diente de Carcharodontosaurus .
Comparación de los terópodos más grandes, C. saharicus en naranja.
Ilustración de un Carcharodontosaurus .
Reconstrucción del cráneo de Carcharodontosaurus saharicus .