Carabobo Fútbol Club

Actualmente juega en la Primera División de Venezuela y disputa sus partidos como local en el Estadio Polideportivo Misael Delgado.Si bien Contreras era el Director Técnico, no dirigió ningún partido ese torneo y llegó en sustitución “Pepito” Hernández.Con la paridad sin goles en el marcador, al minuto 86 del partido Otto González envió un centro desde la banda izquierda para que el neogranadino José Luis Segura cabeceara la esférica al fondo de las redes y lograr la victoria y con ello, los primeros tres puntos del torneo.Se nombró como Presidente de la Junta Administradora del equipo a José Miguel Méndez.Aportar una buena cantidad de jugadores a la selección nacional y tener la mejor cantera del país, aprovechando los lazos con la ACEFUC.Dichos colores fueron escogidos ya que representa tanto a las selecciones deportivas que representan al estado Carabobo en las diferentes competencias nacionales, como a los atletas estudiantes de la Universidad de Carabobo.Aunque hoy en día muchos seguidores lo identifican como el Granate, o la Vinotinto regional, fuimos presentados como El Equipo de los Goles.Estos pioneros fueron: Vicente Rosales, Giuseppe Samele, José Robledo, Wilson Medina, Jorge Vergara, Luis Palacios, Altair Arruda, Jhoan Zamora, José Dudamel, Piter García, José Luis Jiménez, Walter Colina, Gabriel Rengel, José Hurtado, Otto González, Cesar Salazar, Edgar Villarroel, Rhonni Figuera, Arturo Parra, Juan Carlos Castellanos, Oscar Ramírez Calderón, Carlos Romero, Modesto González, Cesar Monsalve, Valnir Da Silva Medeiros "Pitinho", Christian Bayoi, Oswaldo Palencia, Andrew "Pochi" Páez, Fabio Maciel Da Silva y Cosme Batista.Se logró derrumbar el paradigma que al valenciano no le gusta el fútbol.Toda la tribuna principal y la popular se vistieron de Vinotinto para alentar al Carabobo.El defensa Jorge Vergara logró anotar el gol de la victoria para delirio y fiesta en la tribuna.El Carabobo ganó 1-0 y el equipo hacía soñar a los aficionados que estaban para grandes cosas.Aquel primer torneo Apertura se cerró con una decorosa actuación, logrando terminar en el cuarto lugar de la tabla.Con la llegada Juan Domingo Tolisano al mando de la plantilla para el Clausura, el Carabobo F.C.En la vuelta el equipo granate recibiría una abultada goleada por 6-0 en el estadio Defensores del Chaco quedando así eliminado con un global de 6-1.Los Granadictos 24 son reconocidos a nivel nacional e internacional por los peculiares recibimientos que le realizan al equipo, gracias a esto son reconocidos como la barra con los mejores espectáculos de pirotecnia en el país.El granate juega un partido conocido como el "Clásico de la ARC" contra el Aragua FC.Este partido tiene la denominación de "Derbi" ya que los 2 clubes se encuentran ubicados en la zona central del país, lo cual aumenta la rivalidad entre ambas oncenas.Este derbi es de presenciar un gran ambiente futbolístico al menos cuando se juega en el Misael Delgado, además de que los encuentros entre aurirojos y granates ha venido creciendo abruptamente en intensidad, pasión, público presente y la adrenalina que se vive desde que el equipo de Maracay ascendió a Primera en 2005 y han chocado múltiples veces en partidos decisivos como en la fase eliminatoria de la Copa Venezuela y otros torneos.
El delantero uruguayo Pablo Olivera fue pieza clave del granate en la temporada 2013-2014.
El Carabobo FC levantando su primera copa del futbol Venezolano
El Carabobo FC levantando su primera copa del futbol Venezolano
Vista panorámica del Polideportivo Misael Delgado desde el Palco de Prensa.
Vista panorámica del Polideportivo Misael Delgado desde la portería sur.