[2] Inclusive se anima a coquetear con el candombe en el tema «Obrero del amor», en el que participa el chamamecero Chango Spasiuk.
En Cara y ceca, la banda incursiona en heterogéneos ritmos como los latinos o el jazz.
[2] El álbum no sólo contiene blues clásico, algo que puede apreciarse principalmente en «Blues al anochecer» y «Buenas Noches», sino que también abarca estilos más diversos como el Jazz y otros ritmos más latinos como en «San Cayetano», donde el grupo incursiona en sonidos cercanos al de Santana.
Esa apertura de rango musical y temático también puede palparse en «Obrero del amor», donde participa como invitado el chamamecero Chango Spasiuk en acordeón.
El baterista Juan Carlos Tordó reconoció que le gustan los folclores de cada país, explicando que conoció los ritmos de América Latina junto a Piero y recorrió las madrugadas suburbanas junto a Pappo.