Capilla de Santa Ana (Catedral de Burgos)

Fue construida en el último cuarto del siglo XV por la familia de arquitectos Colonia en estilo gótico isabelino.

El nuevo espacio fusionó dos capillas anteriores dedicadas a Santa Ana y San Antolín, así como un pequeño patio.

La planta de la Capilla se encuentra presidida por el sepulcro exento del prelado fundador, fallecido en 1495.

Es obra renacentista tallada en alabastro en 1519 por Diego de Siloé, quien la ejecutó contradiciendo al parecer las disposiciones testamentarias del finado: E porque no se si Nuestro Señor me dejará hacer mi sepultura, porque estas cosas más son viento del mismo que provecho del ánimo, mando que no hagan sino una piedra en que esté figurado mi bulto, e sea tan alto como un palmo y no más, e esto porque cuando salieren sobre mi huesa sepan do está mi cuerpo.

Un arcosolio de arco carpanel e intradós angrelado, con el fondo decorado por un gran relieve del Nacimiento y la Adoración de los pastores, acoge el sepulcro con bulto yacente, en el que el prelado es representado con un libro en las manos y acompañado por un paje.

Retablo mayor, escena del abrazo de San Joaquín y Santa Ana, de Gil de Siloé.
Sepulcro del obispo Luis Acuña , obra de Diego de Siloé.