[2] La capilla, situada en una vivienda particular, se encuentra cerrada durante todo el año a excepción del 15 de enero, día en que se celebra la fiesta en honor a San Amaro.
[3] La capilla, de reducidas dimensiones y planta rectangular con una única nave, posee una decoración austera.
[7][4] En lo que respecta a los demás elementos de la capilla, la cual presenta un avanzado estado de deterioro a consecuencia del elevado grado de humedad presente en la zona, destacan cuatro repisas ubicadas a ambos lados del retablo las cuales presentan diversas imágenes religiosas en madera policromada que, al igual que el templo en su conjunto, se hallan considerablemente deterioradas.
En la repisa superior izquierda se encuentra una diminuta estatua de Santa Lucía, mientras que debajo se halla una imagen mutilada de San Benito.
Del mismo modo, también aparece en un poema de Valentín Lamas Carvajal[9][10] y en obras de Emilia Pardo Bazán y Jose Ángel Valente.