Tecnología de baja detectabilidad

La muy baja detectabilidad, conocida informalmente como tecnología furtiva (del inglés stealth) o también de invisibilidad, cubre varias técnicas de ocultación, la mayoría usadas en aviones y barcos, para hacerles menos visibles al radar.[1]​ Pero las tecnologías de invisibilidad se refieren más al diseño y composición del vehículo para reducir drásticamente el eco radar que reflejan.[2]​ Una misión llevada a cabo por un vehículo que usa tecnologías de invisibilidad será descubierta (por ejemplo) cuando el objetivo sea destruido.El camuflaje para ayudar o evitar la depredación es anterior a la humanidad, y los cazadores han estado usando la vegetación para ocultarse tal vez desde que la gente ha emprendido la cacería.[4]​ En 1916, los británicos modificaron un pequeño dirigible clase SS para el reconocimiento nocturno sobre las líneas alemanas en el Frente Occidental.Equipado con un motor silenciado y una bolsa de gas negra, la nave era tan invisible como inaudible desde el suelo, pero varios vuelos nocturnos sobre territorio controlado por los alemanes aportaron pocos conocimientos útiles y se abandonó la idea.Los estadounidenses y los británicos siguieron el concepto para sus aviones: en 1945, un Grumman Avenger con luces Yehudi alcanzó 2700 m desde un barco antes de ser avistado.[6]​ El Chaff se inventó en Gran Bretaña y Alemania a principios de la Segunda Guerra Mundial como un medio para ocultar los aviones del radar.[19]​ En ese momento, la Unión Soviética no tenía la capacidad de un superordenador para resolver estas ecuaciones para diseños reales.Los radares cubren todo el espacio aéreo que rodea estas zonas, incluso solapándose, haciendo imposible la entrada de un avión no furtivo en esa área.No obstante, un avión furtivo volando a una altitud adecuada y según un plan de vuelo preparado puede atacar con seguridad las estaciones radar.Una vez que estas estaciones han sido destruidas, aviones convencionales pueden empezar a operar sobre la zona.Un avión furtivo puede aproximarse a un objetivo aéreo con mayor probabilidad de no ser detectado, permitiéndole obtener una mejor posición para sus armas guiadas.
Prototipo de bombardero furtivo YB-49 de los años 1940.
Bombardero furtivo F-117 Nighthawk .
Bombardero furtivo moderno B-2 Spirit .
El misil antibuque y de ataque a tierra noruego Naval Strike Missile .
Caza furtivo moderno Sukhoi Su-57 .