Cantón de Adeyahamen

Adeyahamen era el nombre que recibía una de las doce demarcaciones territoriales en las que los aborígenes benahoaritas tenían dividida la isla de La Palma (Canarias, España) a la llegada de los conquistadores castellanos a finales del siglo xv.[3]​ Según Juan de Abréu Galindo Adeyahamen quiere decir 'debajo del agua', y le fue dado por los benahoaritas por encontrarse en esta región importantes nacientes de agua.[1]​ Asimismo, el filólogo e historiador Ignacio Reyes lo deriva de una posible forma original hadday-ahămāhăn > addeyahamen, con el significado literal también de 'debajo del agua'.No obstante, sí relaciona este término con la voz bereber -amen para 'agua'.[2]​ Durante la conquista castellana de la isla entre 1492 y 1493, el cantón de Adeyahamen ofreció resistencia a los conquistadores, siendo sin embargo derrotados sus habitantes.
División de la isla de La Palma en cantones aborígenes. El número 8 se corresponde con Adeyahamen.