Incluso las teorías sobre el poblamiento prehistórico de la isla, pudiendo establecer toda una cronología en oleadas bien diferenciadas.[5] Principalmente hay dos horizontes culturales, una primera etapa de influencia oeste magrebí, que abarca desde el primer milenio a. C. hasta el primer milenio d. C. Después se inicia el período reciente, formado por una nueva oleada de gentes procedentes del África Occidental.Sin embargo, en las cuevas se hallaron restos de habas, trigo, cebada y lentejas, desmintiendo los datos de las fuentes etnohistóricas y cambiando los conocimientos que se tenían sobre los antiguos palmeros.El Tendal finalmente fue abandonado, el motivo aún es desconocido, pero hay teorías que apuntan a una posible riada.La total ausencia de piezas correspondientes a la fase IV demuestran que la cueva permaneció abandonada durante al menos 500 años, por lo tanto, nunca llegó a estar habitada por la segunda oleada de pobladores procedentes del África Occidental.