Canek

Canek (del maya yucateco: Kaan éekꞌ ‘Serpiente negra’) o Ah Kaan Ek o Kan Ek es el nombre repetitivo de los gobernantes del pueblo maya de los itzaes.

[2]​[3]​ El segundo halach uinik referido con el nombre de Ah Kaan Ek es el que recibió a Hernán Cortés en Tayasal en 1525, a quién el conquistador español dejó un caballo herido a su cuidado.

Ah Kaan Ek se responsabilizó del animal, pero cuando murió mandó fabricar una estatua de madera con su figura.

[4]​ El tercer halach uinik referido con el nombre de Ah Kaan Ek, es el que encontraron los franciscanos Bartolomé de Fuensalida y Juan de Orbita, que llegaron a Tayasal en 1618, quienes se sorprendieron cuando vieron que los itzaes adoraban la estatua de un caballo, al que ellos llamaban Tzimin Chac (caballo del trueno).

[5]​ Hubo más caudillos que llevaron el nombre de Canek, hasta que en 1697 los itzaes encabezados por otro Ah Kaan Ek, fueron derrotados por Martín de Urzúa quien finalmente logró dominar a los indígenas mayas en su territorio del Petén, finalizando la dinastía, que fue recreada por Jacinto Canek, ya en pleno siglo XVIII, durante la rebelión de Cisteil que protagonizó.

El nombre Canek o Kaan Ek está registrado en la estela número 11 de Ceibal