Para este álbum la banda está conformada por seis integrantes: Pájaro Canzani, en bajo, reemplaza a Julio Anderson (que había reemplazado a Mario Mutis para las sesiones de El Indio), y el sexto Jaiva Alberto Ledo se les une en variados instrumentos de cuerda y viento.
"Dum-Dum Tambora" es una extensa improvisación rock basada en una temática popular uruguaya, y el extenso instrumental "Danzas" combina diversos elementos de folclore latinoamericano con guitarras y sintetizadores provenientes del rock tradicional.
es un acercamiento a la cueca chilena; "Canción para los Pájaros" tiene ritmos populares del Amazonas y "En la Cumbre de un Cerro" y "Frescura Antigua" permiten que el grupo se conecte con su lado más americanista.
Los músicos graban estos dos temas, pero jamás los interpretan en vivo, y actualmente ríen al recordar su contenido.
"Canción del Sur" aparece en Obras Cumbres (2002), compilado que también contiene una versión en vivo (grabada en Londres en 1979) de "La Vida Mágica, ¡Ay Sí!