Los cannabinoides sintéticos son generalmente mezclados en productos herbarios y vendidos bajo el nombre de spice, K2, Kronic, etc."[1]Estas sustancias químicas psicoctivas que actúan en el cuerpo en una manera similar a los cannabinoides naturalmente encontrados en la marihuana (como el THC o el CBD) aunque relativamente más potente, y con efectos farmacológicos desconocidos,[3] son denominados comúnmente "marihuana sintética".A menudo comercializadas en el mercado ilícito (incluso en España[4]) para ser utilizadas con fines recreativos, afirman que pueden dar al consumidor los mismos efectos del consumo de cannabis.En el mercado ilícito, a menudo se pulverizan sobre material vegetal y se venden bajo nombres como K2,[8] Picky y Spice,[9] los cuales son a menudo utilizados como nombres genéricos para cualquier producto de "cannabis sintético".Por ser recién inventados, y por consecuencia aún no fiscalizados,[10] los "cannabinoides sintéticos" son utilizados en un intento de evitar las leyes que hacen ilegal la marihuana y otros estupefacientes o psicotrópicos fiscalizados.En el mercado lícito, algunos "cannabinoides sintéticos" se utilizan en medicina (como la Nabilona o el CP-55,940) Existen varias familias de "cannabinoides sintéticos" (algunos denominados por series empezando con las iniciales de las universidades donde se inventaron, o diminutivos de nombres químicos como "cyclohexylphenols": SOY-xxx, HU-xxx, JWH-xxx, CP-xx).