Camuñas

El término "Camuñas" se deriva del árabe kammuniya el cual tiene dos significados: uno es 'parecido al comino' y otro "toda especie de semilla que no es cereal o legumbre".El extremo meridional es el menos llano, con barrancos, gargantas y montañas que casi llegan a los 1000 metros de altitud.Entre los restos arqueológicos se han hallado candiles, cerámica y alguna lápida epigráfica.El paraje los villares de Almaén, es un claro topónimo que denota la presencia hispanorromana y árabe.También se han documentado asentamientos hispanorromanos en los parajes de las Varas, del Palio y Lerma.En aquellos tiempos era solo una aldea que dependería de Consuegra hasta mediados del siglo XVI.Durante la Primera República Española comienza la Revolución Cantonal y se forman cantones (estados independientes voluntariamente federados en la Federación española) por diversos lugares de España.Posee una escuela de educación infantil y primaria: el C.E.I.P Cardenal Cisneros.
Molino de arriba
Carreras de Pecados